
Horarios
Lunes a viernes:
09:00 a.m. a 07:00 p.m.
Contacto
Uberney Osorio
Teléfono: 3323500 ext.: 505
En Uninpahu nos preocupa el bienestar nuestros colaboradores, por tal motivo el área de seguridad y salud en el trabajo está en pleno proceso de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)el cual nos permite aumentar el número de acciones preventivas generadas en el SG-SST para proteger la seguridad y salud de los trabajadores de la institución.
Objetivo
Anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos y peligros que puedan afectar la seguridad y la salud de todo el personal colaborador en su entorno laboral.
Políticas del SG-SST
- Política de seguridad y salud en el trabajo
En esta se define el grado de compromiso de la dirección de Uninpahu en el sistema de gestión de seguridad y salud del trabajo teniendo en cuenta el nivel de exposición a peligros y riesgos de los trabajadores.
- Política de emergencias
Define el compromiso de la dirección para adelantar los planes y los controles de amenazas que puedan ocasionar una emergencia y establece medidas para prestar la atención necesaria en caso de presentarse una emergencia.
- Política de prevención alcohol, sustancias psicoactivas y tabaquismo
Mediante actividades de promoción y prevención preserva el bienestar de los funcionarios y prohíbe el consumo, distribución y venta en las instalaciones, así como presentarse a su sitio de trabajo bajo el efecto de las mismas.
Reglamento de higiene y seguridad industrial
Describe los compromisos y obligaciones del empleador y los trabajadores en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Plan de emergencias
Con el apoyo de la Dirección, nuestra ARL y el área de salud integral se realizó la re-estructuración y actualización de los planes de emergencias de Uninpahu, los cuales se hacen más incluyentes al aumentar los mecanismos de prevención y protección ante las amenazas de una eventual emergencia.
Se realizó el análisis de vulnerabilidad de Uninpahu y el cual mediante las recomendaciones del informe del mismo, nos orienta y nos permite realizar cambios y adecuaciones con el fin de estar mejor preparados ante una emergencia.
Se realizó la re-estructuración y entrenamiento de nuestras brigadas de atención de emergencias aumentando el número de brigadistas para tener mayor cobertura en cada sede de Uninpahu.
Grupos de apoyo
- Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST)
Se constituye como un instrumento de vigilancia y participación y se define como un organismo que promueve y vigila el cumplimiento de las normas establecidas en la institución en materia de SST, con el propósito de evitar enfermedades y accidentes laborales y les otorga presencia y participación a todos los colaboradores dentro del Sistema de Gestión.
- Comité de Convivencia Laboral (COCOLA)
Es un organismo interno de la empresa conformado por representantes del empleador y de los trabajadores, como una medida preventiva de acoso laboral que contribuye a proteger a los trabajadores contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de trabajo.